21 de septiembre de 2015 | Infoguadiato
La subasta de ganado ovino pone el punto y final a FAGA 2015
LA SUBASTA CONTÓ CON UNA SUBVENCIÓN DE 10.000 EUROS POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO SIENDO CERCA DE 400 LOS EJEMPLARES EXPUESTOS
                	
						
                	
                    	El domingo se celebró la carrera de galgos 	
	La subasta  de ganado ovino puso el punto y final a la trigésimo tercera edición de la feria Agroganadera de Fuente Obejuna.
En la categoría de merino se vendió el 100% de los lotes de   hembras, siendo uno de  de Antonio López el   que alcanzó el mayor precio, 1.200 euros, mientras que en machos se vendió un 60 % del ganado que se subastaba siendo el precios más alto 250 euros, por varios ejemplares de las ganaderías de Antonio López y la de Isabel Romero.
En la categoría de Ovinos precoces, de la raza Ile de France se vendieron 17 machos siendo uno de la ganadería de Rafael Blázquez el que alcanzó el mayor precio, con 600 euros.
En la categoría de Fleischschaf se vendieron 24 ejemplares, el precio más alto pagado por un ejemplar fue  de la ganadería de José Triminño, que alcanzó los 400 euros.
La alcaldesa melariense, Silvia Mellado (PSOE), destacó que aunque no se han vendido el 100% de los ejemplares que se subastaban, la subasta ha cumplido su objetivo, y añadió que han tomado nota de las sugerencias de  los ganaderos para mejorar FAGA.
La subasta contó con una subvención de 10.000 euros por parte del Ayuntamiento, han sido cerca de 400 los ejemplares de ganado que se han expuesto en FAGA la Asociación nacional de criadores de ganado merino expuso unos 202 ejemplares pertenecientes a ocho ganaderías de las provincias de Badajoz y Córdoba, cifra que se ha incrementado considerablemente respecto a ediciones anteriores.
Por otra parte la Asociación española  de criadores de ovinos precoces  expuso unos 66 animales procedentes de seis ganaderías de las razas Ile de France, Fleischschaf y Berrinchón.
Ya en lo que es el ganado de exposición,  en la categoría de ganado de rodeo, FAGA contó con unos 55 ejemplares de ovino, 12 de caprino y 30 de equino.
Durante la jornada de ayer se hizo entrega de los premiso del concurso morfológico de ganado, en el que  premió a los mejores ejemplares de raza en  las modalidades  de ganado selecto, donde se incluyen el ganado de raza merina y ovinos precoces, y la modalidad de ganado de rodeo, con premios para las secciones de ovino y caprino.
En la modalidad de ganados electo,  en  raza merina el primer premio en machos fue para la ganadería de Antonio López,  y  el premio al mejor lote de hembras también fue para esta ganadería.
En ovinos precoces, el premio al mejor macho de  Fleischschaf fue para un ejemplar de la ganadería de José Tremiño, mientras que en Ile de la France, el premio al mejor macho fue para la ganadería de Rafael Blázquez.
En la modalidad de ganado de exposición, el premio al mejor macho fue para un ejemplar de la ganadería de Teodoro Romero, mientras que el premio al mejor lote de hembras fue para la ganadería de Francisco Escudero.
Respecto a la afluencia de visitantes, la alcaldesa confirmó que se han cumplido las previsiones que manejaban , ya que no sólo se han alcanzado los 10.000 visitantes, sino que  se han superado,  Mellado puso como ejemplo la exhibición ecuestre del sábado que contó con unas mil personas de público.
Además las degustaciones de cordero, cerdo y vino de Montilla Moriles han contado con un gran número de visitantes.
FAGA ha acogido más de 50 stands, en los 6.000 metros cuadrados expositivos de los que dispone el recinto. Una de las novedades que  ha presentado la muestra es que todas las firmas han  estado dentro del recinto ferial, por lo que las  empresas de automóviles y de vehículos agrícolas que  en pasadas ediciones estaban en zonas anexas, este año  han estado  dentro del recinto.
Las jornadas técnicas han abordado este  año ITACA, identificación, trazabilidad y calidad en las producciones  del Ibérico, a cargo de Manuel González Sevilla, técnico de ASICI, Asociación interprofesional del Cerdo Ibérico, la certificación  y situación del sector ecológico a cargo de Juan Carlos López, técnico de CAAE
	 
        
        
           
          
            
        
        
        
        
         
        
        
         	
		Comentarios
No existen comentarios para esta publicación		
               
                                    
               
			   
	    Deja un comentario