5 de diciembre de 2015 | Infoguadiato
Una ruta por el patrimonio industrial sirve para clausurar las jornadas sobre el patrimonio de los municipios cordobeses
CUADRADO  “RECUPERACIÓN Y DIFUSIÓN DEL RICO PASADO INDUSTRIAL, Y LA PUESTA EN VALOR DE UNA CULTURA GLOBAL EUROPEA DIVERSA Y EXCEPCIONAL”
                	
						
                	
                    	Jornadas sobre el patrimonio de los municipios cordobeses 	
	Peñarroya Pueblonuevo  acogió la última de las rutas organizadas por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para dar  a conocer el patrimonio de los municipios andaluces dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio Histórico que este año tienen como temática el Patrimonio Industrial y Técnico y que consta de 7 rutas gratuitas por Córdoba y provincia,  se están desarrollando los meses de noviembre y diciembre, e incluye el desplazamiento a cada una de las localidades. 
 El programa se cierra el día 4 de diciembre con el patrimonio industrial minero de Peñarroya-Pueblonuevo en colaboración con la Fundación Cuenca del Guadiato, donde se  visitó la Mina Santa Rosa, la fundición de plomo y desplantación, el taller de reparación de vagones, el cerco de productos químicos y refractarios y los talleres, el Almacén Central, el Barrio Francés y la iglesia de Santa Bárbara.
La edil de Cultura del Ayuntamiento peñarriblense, Adoración Cuadrado (PSOE), señaló que  estas jornadas  contribuyen “a la recuperación y la difusión del rico pasado industrial, y  la puesta en valor de una cultura global europea diversa y excepcional”.
La Presidenta de la Fundación Cuenca Minera del Guadiato, María del Carmen García, indicó que la ruta organizada comenzó “en la parroquia de Santa Bárbara, para continuar por el barrio francés donde vieron edificios como la Dirección, el hospital, el colegio Presentación de María, para seguir por el Cerco Industrial, La Papelera y la Yutera, Santa Rosa, un itinerario por El Cerco, y el Almacén Central donde visitaron las exposiciones de la galería de mina simulada,  y la de patrimonio”.
Mercedes Mudarra señaló sobre estas rutas que “lo que estamos haciendo es cerrar  el círculo de las jornadas europeas de patrimonio  que este año están  dedicadas al patrimonio industrial y técnico, desde Europa todo lo que es el patrimonio industrial es fundamental, de hecho ya le han dedicado  tres años en los que han considerado que es una elemento esencial para seguir avanzando, no podía ser de otra manera que en este día estuviéramos en Peñarroya para  reivindicar que tenemos un patrimonio  en desuso pero que es fundamental para seguir avanzando, y progresando en materia de patrimonio Industrial, además desde la Consejería de Cultura,  uno de los elementos fundamentales de protección hoy día son todos los elementos que tengan que ver con nuestro pasado industrial, por eso  desde la Junta vamos a reforzar todo lo que significa el patrimonio  industrial del norte de la provincia y concretamente Peñarroya Pueblonuevo que es uno de los  elementos señeros, queremos concienciar  a los ciudadanos para que sepan  que aquí tenemos un patrimonio que tenemos que seguir conservando y reivindicando”.
	 
        
        
           
          
            
        
        
        
        
         
        
        
         	
		Comentarios
No existen comentarios para esta publicación		
               
                                    
               
			   
	    Deja un comentario