El GDR Valle del Guadiato visita la cuenca del Ruhr (Alemania) junto con el grupo de trabajo de espacios mineros

La ciudad de Bochum fue la primera parada del grupo, donde se visitó el museo minero más importante del mundo

Grupo de Desarrollo Rural
Grupo de Desarrollo Rural

El equipo técnico de este Grupo de Desarrollo Rural, participó en una de las últimas actividades organizadas por el GDR Cuenca Minera del Riotinto, grupo coordinador del proyecto de cooperación sobre Espacios Mineros, consistente en un viaje de transferencia de experiencias a nivel internacional. La actividad consistió en un viaje didáctico a la Cuenca Minera del Ruhr (Alemania) durante los días 22, 23, 24 y 25 de septiembre. La elección de esta cuenca minera estuvo motivada por el aprovechamiento de los espacios mineros y sus infraestructuras, que quedaron tras el cierre de las minas de carbón, los cuales han sido ocupados con distintas fórmulas de desarrollo del territorio.       

La ciudad de Bochum fue la primera parada del grupo, donde se visitó el museo minero más importante del mundo, el Deusches Bergbau-Museum, donde se encuentra una réplica de una mina de carbón en la que se pueden ver las diferentes técnicas de excavación y extracción del mineral desde tiempos antiguos hasta la actualidad, en las minas que aún están activas. En la parte superior del museo se pueden visitar las salas dedicadas a los diferentes aspectos relacionados con la minería en Alemania, como el papel de la mujer en la minería, la minería en otros países del mundo, la extracción submarina, etc.

En la ciudad de Essen, que será la cabeza visible el año próximo como Capital Europea de la Cultura, el equipo de trabajo visitó el complejo de Zeche  Zollverein, un ejemplo de aprovechamiento de los espacios mineros para convertirlos en centro cultural con la creación del Museo del Ruhr, que ofrecerá una amplia visión sobre la historia de la región y la conocida Ruta de la Industria, función cultural que se completa con distintas salas de exposiciones aprovechando las antiguas tolvas de almacenaje del carbón o la nave generadora de electricidad. Una muestra clara de esta conversión de nave industrial a sede cultural es la antigua caldera de la mina Zollverein que hoy es el Centro del Diseño de Renania/Westfalia con el Museo del Diseño Red Dot, donde se pueden ver la multitud de premios al diseño de los últimos años ubicados entre el amasijo de hierros, tuberías y maquinaria de la antigua caldera. Entre las infraestructuras de Zeche Zollverein también está el Centro de Danza Contemporánea o la Zollverein School of Management and Design, ubicada en un edificio de nueva planta objeto mismo del diseño. En 2001, Zeche Zollvereim junto con la coquería y la excavación 1/2/8 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, lo que sirvió para dotar al espacio de un sentido de permanencia, que permitió un paulatino saneamiento para convertirlo en un centro cultural como es hoy.

La última parada el equipo se realizó en el Museo Zeche Zollern, el cual mostró el lado más humano de la minería y sus trabajadores, en el cual se pudo observar los métodos de almacenaje de la ropa de trabajo del minero, las revisiones médicas, los distintos sistemas de iluminación, las progresivas mejoras que se realizaron en cuanto a higiene y seguridad en el trabajo, etc. Del mismo modo, las instalaciones de la antigua mina aún se conservan en buen estado, lo que permiten ser usadas como salas de exposiciones, salones de celebraciones de bodas, o el salón de recreo para niños y jóvenes que ofrece actividades durante todo el año.

 

 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta