24 de septiembre de 2016 | Infoguadiato
FAGA abre sus puertas con el objetivo de potenciar los recursos endógenos y la dehesa de la zona
FRANCISCO ZURERA, SEÑALÓ QUE FAGA ES UNA MUESTRA TOTALMENTE CONSOLIDADA
                	
						
                	
                    	El objetivo de FAGA es potenciar los recursos endógenos y la dehesa de la zona 	
	La XXXIV Feria Agrícola y Ganadera de Fuente Obejuna,  comenzó con el objetivo de potenciar los recursos endógenos de la comarca, prestando especial interés a la dehesa. Y el ganado ovino, ya que se trata del primer municipio de la provincia según el censo de ovino.
 La feria, cuneta  en esta edición con unos 335 ejemplares de ganado; 280 de subasta, y 55 de exposición. Además, habrá 30 ejemplares de caballos, de pura raza española, español cruzado y anglohispano.
FAGA es uno de los certámenes ganaderos de más prestigio a nivel provincial, regional y nacional, debido fundamentalmente a la celebración de una subasta de ganado selecto, subvencionada por el Ayuntamiento de Fuente Obejuna con la cantidad de 10.000 euros, y a la que acuden ejemplares de ganado ovino, bovino,  caprino, aviar y equino procedente de importantes asociaciones ganaderas. 
La superficie del recinto ferial es de 8.400 metros cuadrados; una parte se dedicará a zona expositiva con 51 stands, y que ha sido pavimentada “gracias a la inversión, de más de 20.000 euros, realizada por la Diputación de Córdoba, a través de la Acción Concertada”. Asimismo, habrá otro espacio habilitado para la exhibición de maquinaria agrícola. 
La alcaldesa mellariense, Silvia Mellado (PSOE), indicó que esperan superar las buenos resultados de la pasada edición así como superar las 10.000 visitas a lo largo de los tres días de la feria, “el Ayuntamiento pretende superar las buenas expectativas de las ediciones anteriores y aumentar la afluencia  de visitantes y expositores, así como el volumen de negocio de la feria. Para ello se han realizado una serie de mejoras en el recinto ferial y se han ampliado su difusión, a su vez se  ofrece un programa de actividades atractivo para los agricultores, ganaderos y el público en general  que acude al certamen”.
Mellado quiso dejar claro que con esta feria se pretende dar un impulso a los recursos endógenos del municipio, “con esta feria potenciamos los recursos endógenos  del municipio y de la comarca, prestando especial interés a la dehesa y a su valor como fuente de recursos naturales para la actividad agrícola,  ganadera y forestal, al sector agroalimentario que transforma los productos  de la dehesa al creciente turismo rural, a la promocionar la artesanía, y actividad comercial de la zona”.
Por último, la alcaldesa incidió en el prestigio que ha alcanzado FAGA no sólo a nivel provincial  sino a nivel nacional, “FAGA es uno de los certámenes ganaderos de mayor prestigio a nivel provincial y nacional, debido principalmente a la celebración de una subasta de ganado ovino selecto, que  está subvencionada por el Ayuntamiento. A FAGA acide ganado ovino y equino, procedente de  importantes asociaciones ganaderas y entidades  como la asociación  nacional de ganado merino, asociación española de  de criadores de ovinos precoces, centro de fomento pecuario de la Diputación de Córdoba, así como  ganado de  Fuente Obejuna, y de la comarca del Guadiato”.
El delegado de Agricultura, Francisco Zurera, señaló que FAGA es una muestra totalmente consolidada, “  FAGA se trata de una feria que  ya está consolidada como una feria donde cada año los agricultores y ganaderos tienen un punto de encuentro, estamos en un pueblo  eminentemente ganadero, uno de los más ganaderos de la provincia de Córdoba,  Fuente Obejuna es una potencia ganadera no sólo es líder en el Valle del Guadiato, sino que es de los principales municipios ganaderos de la provincia.
Son destacables sus censos de ovino, porcino ibérico y avícola.
 De  ovino hay  379 explotaciones, de caprino+ovino,  con  60.946 hembras reproductoras y 80.017 censo de ovino, lo que la convierte en el  primer municipio de la provincia. En porcino ibérico cuenta con  294 explotaciones, con 4.139 cerdas de vientre, siendo el  primer municipio de la provincia en cerdas ibéricas de vientre, aunque Villanueva de Córdoba tiene más explotaciones y censo, pero no más cerdas de vientre. En Avicultura  cuenta con un censo 292.096 aves, de las que  280.970  son para carne, lo que la convierte en el  segundo municipio de la provincia.
 en cuanto a vacuno, dispone de  37 explotaciones con unas 2.000 cabezas, prácticamente todo vacuno de carne”.
La presidenta del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, Ana Carrillo, señaló sobre la muestra que “este evento persigue no sólo dar a conocer el producto de la dehesa, posibilitando así las ventas, sino también el de promocionar el municipio turísticamente, dándolo a conocer a través de su economía y gastronomía, con el consiguiente desarrollo económico que conlleva”, y añadió que  ferias como FAGA,  “se hacen imprescindibles, y es que vivimos en un momento idóneo para hacer un mayor esfuerzo por promocionar y desarrollar este sector, en una sociedad cada vez más preocupada por la calidad y por una explotación sostenible de nuestro medio natural”.
Las jornadas técnicas  abordarán en eta edición la salud y la reproducción  equina
Como actividades complementarias, se llevarán a cabo unas jornadas técnicas, un concurso morfológico de ganado, degustaciones gastronómicas, carreras de galgo, exhibición de cortadores de jamón, animaciones infantiles,  entre otras y, como novedad, acudirá el espectáculo Córdoba ecuestre.
	 

                                                 
        
        
           
          
            
        
        
        
        
         
        
        
         	
		Comentarios
			
   
			
																	
							
								Pilar trujillo
								24-09-2016 21:30:39
															
							
								Quisiera saber si el director de la obra de fuente obejuna es concejal pues lo he visto en  el faceb...							
							
						                     
						 
													
							
								Pepe
								24-09-2016 09:21:09
															
							
								Me gustaría que los comentarios que ponemos los usuarios salieran a la luz todos							
							
						                     
						 
				  		
               
                                            
                            
                                Pilar trujillo
                                24-09-2016 21:30:39
                            
                            
                                Quisiera saber si el director de la obra de fuente obejuna es concejal pues lo he visto en  el facebook en la inauguración de la faga ya empezamos a hacernos huequecito un puesto más a dedo 😠😠😠                            
                                                  
                        
                            
                                Pepe
                                24-09-2016 09:21:09
                            
                            
                                Me gustaría que los comentarios que ponemos los usuarios salieran a la luz todos                            
                                                  
                                
			  			Ampliar comentarios | 
	    Deja un comentario