La atención odontológica es uno de los objetivos que la Junta se ha marcado en el III Plan Andaluz de Salud para aumentar la accesibi-lidad de los recursos sanitarios
Unos 37.000 escolares de Córdoba reciben anualmente asistencia buco-dental gratuita. Así, en 2009, se atendieron en la provincia un total de 37.205 alumnos. En lo que llevamos de año, los gabinetes odontológicos ya han atendido a 19.479 escolares, el 52,3% de los alumnos asistidos durante el pasado año.
Las intervenciones más frecuentes han sido las revisiones (18.439), se-guidas de los 8.765 selladores de fisuras (tratamiento preventivo de caries), 14.370 fluorizaciones (prevención de caries), 7.584 obturaciones (empastes), 3.598 extracciones de dientes temporales, 2.686 tartrectomías (limpiezas de boca), 340 extracciones de dientes definitivos, y 24 tratamientos pulpares. Además, se realizaron 507 tratamientos especiales, entre ellos 340 recons-trucciones estéticas y 60 Grandes reconstrucciones.
La asistencia odontológica en atención primaria responde a uno de los objetivos planteados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía incluidos y contemplados en el III Plan Andaluz de Salud, con la idea de aumentar la accesibilidad a los recursos sanitarios, de forma que los ciudada-nos no tengan que desplazarse de su entorno habitual para poder tener acceso a dichas prestación y a otras tradicionalmente más vinculadas a los hospitales
Prestación pionera
La Consejería de Salud fue pionera en 2002 con la incorporación de esta prestación a todos los niños con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años. Este derecho asistencial favorece el acceso a la revisión anual para evitar la aparición de caries e incluye consejos preventivos sobre higiene y alimenta-ción, así como la asistencia dental básica y urgente si lo requiere el estado de la boca o dientes del paciente.
El profesional responsable de la salud bucodental de los menores es el dentista de cabecera, que el padre o tutor puede elegir anualmente entre los profesionales del sistema sanitario público y del ámbito privado concertados por la Consejería de Salud.
Cada año la Consejería de Salud remite por correo a cada niño el Talón de Asistencia Dental Anual (TADA), el documento que permite la elección del dentista, y que, en el caso de las personas que se incorporan por primera vez a este derecho, va acompañado por un directorio de profesionales. Dicho directorio está disponible, además, en los centros de salud, en las delegaciones provinciales de Salud y en la página web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud). También es posible solicitar información en el Centro de Información y Servicios al Ciudadano Salud Responde (902 505 060).
Personas con discapacidad
La Consejería de Salud también garantiza la atención bucodental gratui-ta para aquellas personas que presenten algún grado de discapacidad. Así, en 2009 han sido atendidas un total de 51 personas con discapacidad, 31 en Hospital General y 20 en Hospital Materno Infantil.
En lo que llevamos de año (de enero hasta el 20 de mayo) han sido atendi-das un total de 32 personas con discapacidad, 17 en Hospital General y 15 en Hospital Materno Infantil.