16 de enero de 2018 | Infoguadiato
El hospital realiza cerca de medio millón de actos asistenciales en sus nueve años de vida
Durante este último año, se atendieron 27.802 consultas externas
                	
						
                	
                    	El hospital realiza cerca de medio millón de actos asistenciales 	
	El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato cumplió el martes 16 de enero nueve años desde que abrió sus puertas por vez primera en 2009. 
El centro hospitalario funciona con el modelo de Alta Resolución que se basa en la Consulta Única aquella en la que, en la misma jornada, el paciente llega al hospital, se le realizan las pruebas necesarias para su diagnóstico y, atendiendo a éstas, se le prescribe el tratamiento adecuado a su dolencia; la Cirugía Mayor Ambulatoria, que no requiere hospitalización y emplea tecnología más precisa y técnicas quirúrgicas menos invasivas, facilitando una incorporación más rápida del paciente a su vida habitual; y la Hospitalización Polivalente.
En estos nueve años en el hospital se han llevado a cabo cerca de medio millón de actos asistenciales, incluyendo Urgencias, Consultas y Cirugías. Concretamente, se han realizado unas 240.000 consultas externas, se han atendido casi 200.000 urgencias y se han llevado a cabo unas 8.500 intervenciones quirúrgicas en sus quirófanos. Todo ello, con el consecuente ahorro de desplazamientos que la apertura del centro guadiateño ha propiciado para los habitantes de la comarca, que antes tenían que acudir a sus anteriores hospitales de referencia, los hospitales Valle de los Pedroches y el Reina Sofía.
Asimismo, en estos nueve años se han efectuado más de 205.000 pruebas diagnósticas radiológicas, entre ecografías, TAC, mamografías, telemando, resonancias.
A lo largo del año 2017, el Servicio de Urgencias del Hospital de Alta Resolución Valle de Guadiato atendió un promedio diario de 70 urgencias, en total 25.579 urgencias ,un 6% más que en 2016. Solo el 1,2% de ellas fueron ingresadas. Asimismo, el centro hospitalario ha sido resolutivo en más del 92% de los casos, ya que solo el 6,6% de los usuarios atendidos en Urgencias han tenido que ser derivados a otros hospitales, como el Hospital de Pozoblanco o el Reina Sofía, debido al carácter de su dolencia. 
Durante este último año, se  atendieron 27.802 consultas externas, cifra  superior a la de 2016, de las que, por ejemplo, una de cada tres proviene derivada desde Atención Primaria, 2.724 son interconsultas entre especialidades y 783 son derivadas desde las Urgencias hospitalarias. Asimismo, cabe destacar que el 95% de las primeras visitas al especialista se ha resuelto en la modalidad de acto único. Las especialidades de Consultas Externas que más afluencia de pacientes  registraron en 2017 fueron, por este orden,  Oftalmología, Dermatología y Traumatología, seguidas de Medicina Interna y Rehabilitación. 
Por otra parte, durante el último año  requerieron hospitalización 291 pacientes, casi todos pertenecientes a la especialidad de Medicina Interna, cuya estancia media fue de 4,5 días. A éstos hay que sumarles otros 1.500 pacientes de Hospital de Día Quirúrgico y Hospital de Día Médico. En total, cerca de 1.800 pacientes han sido ingresados en la Unidad de Hospitalización Polivalente del centro.
En  los dos quirófanos del hospital se realizaron  un total de 852 intervenciones quirúrgicas –un 8% menos que en 2016-, de ellas prácticamente la totalidad han sido cirugías en régimen ambulatorio, es decir, con pacientes que han recibido el alta el mismo día de la intervención quirúrgica. Principalmente, se han llevado a cabo cirugías de las especialidades de Oftalmología, Cirugía General, Traumatología y Dermatología.
Durante el pasado año, se llevaron a cabo más de 27.000 pruebas radiológicas digitales. De ellas, 21.274 fueron radiografías simples, 2.808 ecografías, más de 1.362 mamografías, otros 1.170 TAC, 489 resonancias y 73 telemandos. En  cuanto a pruebas de Laboratorio, se  efectuaron  más de 142.000, de ellas unas 114.000  bioquímicas y más de 28.000  pruebas hematológicas
El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, gestionado por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir y dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, atiende a una población de referencia de unos 24.150 habitantes residentes en ocho municipios: Belmez, Los Blázquez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo y Villanueva del Rey.
	 

                       
        
        
           
          
            
        
        
        
        
         
        
        
         	
		Comentarios
			
   
			
																	
							
								pinocho
								21-01-2018 02:35:11
															
							
								mentira estamos unas horas  y luego te manda a pozoblanco o a cordoba  incluso te manda lo que tu no...							
							
						                     
						 
				  		
               
                                            
                            
                                pinocho
                                21-01-2018 02:35:11
                            
                            
                                mentira estamos unas horas  y luego te manda a pozoblanco o a cordoba  incluso te manda lo que tu no te puedes tomar                            
                                                  
                                
			  			Ampliar comentarios | 
	    Deja un comentario