7 de febrero de 2018 | Infoguadiato
La Mancomunidad inicia los cursos de formación destinados a desempleados de la zona
Son siete los cursos que la Mancomunidad tiene concedidos
                	
						
                	
                    	La Mancomunidad inicia los cursos de formación 	
	La Mancomunidad del Guadiato ha puesto en marcha  dos de los siete los cursos de formación que tiene concedidos destinados a  desempleados de la zona.
 Se trata de un curso de atención sociosanitaria a personas en el domicilio  con una duración de 600 horas; y un curso de atención sociosanitaria a personas dependientes  en  instituciones sociales con una duración de 450 horas. Cada curso cuenta con 15 alumnos siendo en su mayoría mujeres.
 El presidente de la Mancomunidad, Pedro Barba (PSOE), señaló sobre el inicio de los cursos que “hemos empezado con dos, uno de instituciones y otro de ayuda a domicilio, enfocado al trabajo en residencias y hospitales  y el otro es de atención sociosanitaria en la vivienda, cada curso  cuenta con 15 alumnos, siendo  todos de los municipios del  Guadiato”.
Barba resaltó la importancia del certificado de profesionalidad que van a recibir los alumnos al finalizar los cursos,  “estamos satisfechos  de haberlos iniciado y algo muy importante es que los alumnos van a tener su certificado de profesionalidad, que equivale a un FP,  que es el título mínimo que se  exige para poder trabajar en ayuda a domicilio. Cada curso tiene una duración de unas 500 horas, con una fase teórica y otra práctica. Hay un  antes y un después de  estos cursos ya que los  que se hacían con anterioridad los alumnos que los realizaban no  salían con el certificado de profesionalidad, algo que es un aliciente para las personas que los cursan ya que el sector de la ayuda a domicilio es un sector que  está permitiendo la creación de empleo ya que el desarrollo de la Ley de  Dependencia va a avanzando hacia la creación de empleo y entendemos que es una forma  de trabajar con aquellos grupos que más dificultades tienen a la hora de incorporarse al mercado laboral como pueden ser las mujeres en esta zona”.
En cuanto al resto de cursos Barba indicó que se irán poniendo en marcha en las próximas semanas  el resto de los siete cursos que se le han concedido a la Mancomunidad guadiateña. Se trata de un curso de agricultura ecológica; otro de Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas; Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas; Organización y proyectos de  instalaciones solares fotovoltaicas; y un último curso de Organización y proyectos  de instalaciones solares térmicas.
 Estos cursos permitirán formar a105 desempleados de la zona de cara a su inserción en el mercado laboral.
Por otra parte, la Mancomunidad ya ha iniciado el programa  de  acciones experimentales en el que participan 300 desempleados de larga duración de la comarca, un proyecto pionero en Córdoba.
Barba, indicó que “este proyecto en la fase de valoración  ha quedado segundo de toda Andalucía.   Acciones Experimentales,  es un proyecto  que cuenta con una inversión de más de 600.000 euros   cuyo  objetivo es insertar en el mercado laboral a parados de larga duración en la comarca y quizás  tengamos que abarcar alguna otra zona e incluso Córdoba”. 
 Este proyecto cuenta  con seis profesionales que van a trabajar en el asesoramiento y la inserción de estos desempleados de larga duración,   “no nos centramos en un grupo de edad concreto y les vamos a ayudar a prepararse, participarán en un taller de reciclaje,  y nosotros les vamos a ayudar tanto a ellos como a las  empresas, el objetivo es insertar a un mínimo del 40%  y a tenor de  del número de personas que van a participar hablamos de más de 100 personas que deberemos reinsertar.   La inserción de este número de personas supondría un revulsivo importante para el Guadiato. Además primaremos las empresas  que colaboren con él programa”, dijo Barba.
 Por último Barba precisó que “la Mancomunidad con este programa va a hacer una apuesta importante por el empleo en la comarca ya que hablamos del compromiso de  100 personas que vamos a insertar, con contratos como mínimo de 6 meses de duración, y a jornada completa. Este es el camino, tanto con ayuda de las empresas, como de  los propios trabajadores, sin  especificar oficios,   junto a la formación se puede convertir en un revulsivo para el Guadiato”.
	 
        
        
           
          
            
        
        
        
        
         
        
        
         	
		Comentarios
			
   
			
																	
							
								MÁS DE LO MISMO "SIGUE EL CORTIJO"
								12-02-2018 01:31:41
															
							
								Lo que no se puede es comenzar mintiendo ya de entrada. ¿Como va a ser igual que una FP reglada?
Po...							
							
						                     
						 
													
							
								EL MAFIOSO
								08-02-2018 11:03:33
															
							
								no critiquemos los cursos que estan bien hay que tener opciones de formacion no seamos burros.
ahor...							
							
						                     
						 
													
							
								Pueblo llano
								08-02-2018 07:23:53
															
							
								No sé cómo no os da vergüenza dar cursos y cursos cuando lo que se necesita en la zona es trabajo pe...							
							
						                     
						 
				  		
               
                                            
                            
                                MÁS DE LO MISMO "SIGUE EL CORTIJO"
                                12-02-2018 01:31:41
                            
                            
                                Lo que no se puede es comenzar mintiendo ya de entrada. ¿Como va a ser igual que una FP reglada?
Por otro lado ya existen quejas de como se empiezan a ningunear a personas que intentan acceder como formadores, para meter a sus colegas. EL CORTIJO DE SIEMPRE.                               
                                                  
                        
                            
                                EL MAFIOSO
                                08-02-2018 11:03:33
                            
                            
                                no critiquemos los cursos que estan bien hay que tener opciones de formacion no seamos burros.
ahora la mancomunidad hace poco, tarde y mal asi le cambian la cara que da pena la gestion.                            
                                                  
                        
                            
                                Pueblo llano
                                08-02-2018 07:23:53
                            
                            
                                No sé cómo no os da vergüenza dar cursos y cursos cuando lo que se necesita en la zona es trabajo pero claro la junta ofrece las migajas para que nos conformemos y ustedes justificar su trabajillo toda la mancomunidad metidos a dedos                            
                                                  
                                
			  			Ampliar comentarios | 
	    Deja un comentario