La Fundación Agua de Coco ha sido galardonada en la modalidad de Proyecto Internacional de Voluntariado por "Malagasy Gospel, voces de dignidad", una iniciativa por la que, gracias a las personas voluntarias de la asociación, 35 niños y niñas malgaches participaron en programas educativos y recorrieron varias ciudades españolas formando un coro de música tradicional de esta región de Madagascar.
Un proyecto internacional de la ONG granadina Fundación Agua de Coco que alerta sobre la explotación infantil en Madagascar; el responsable en Almería de Stop Accidentes, Diego Gutiérrez; el voluntariado andaluz de Proyecto Hombre; la Fundación Doña María, entidad sevillana que promueve programas de voluntariado intergeneracional; la asociación PRODE, que lucha por la integración de las personas con discapacidad en Pozoblanco (Córdoba); el programa "La mirada solidaria" de Onda Jerez; la Fundación Valentín de Madariaga y el Ayuntamiento de Ronda son los ganadores del 9º Premio Andaluz al Voluntariado, que concede anualmente la Consejería de Gobernación a través de la Agencia Andaluza del Voluntariado.
La Fundación Agua de Coco ha sido galardonada en la modalidad de Proyecto Internacional de Voluntariado por "Malagasy Gospel, voces de dignidad", una iniciativa por la que, gracias a las personas voluntarias de la asociación, 35 niños y niñas malgaches participaron en programas educativos y recorrieron varias ciudades españolas formando un coro de música tradicional de esta región de Madagascar. En cada actuación del coro, la ONG granadina incluía una exposición sobre la explotación infantil en el país del Índico con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre esta situación.
Por su parte, Diego Gutiérrez García ha sido premiado en la modalidad de Persona Voluntaria por haber dedicado prácticamente toda su vida a la promoción de hábitos saludables y de convivencia en materia de seguridad vial, bien a través de la ONG Stop Accidentes (de la que es representante en Almería), bien mediante su labor como docente en un instituto de la capital almeriense.
La Fundación Doña María ha recibido el galardón en la modalidad de Entidad de Voluntariado por su compromiso con la promoción del voluntariado intergeneracional en la ciudad de Sevilla, concretamente en el barrio de Heliópolis, con el que guarda estrecha vinculación desde su fundación. El jurado ha valorado el recorrido de esta entidad por situar al voluntariado en el terreno del trabajo en red entre instituciones públicas, universidades y el conjunto de la sociedad civil organizada.
En cuanto a la Asociación para la Promoción de las Personas con Discapacidad (PRODE), el jurado ha destacado la seriedad, el rigor y el éxito en la gestión de su programa de voluntariado, cuyo diseño se caracteriza por implicar al conjunto de la población de Pozoblanco (Córdoba) en iniciativas a favor de la integración social y laboral de las personas con discapacidad de la zona. Por ello ha recibido el premio en la modalidad de Proyecto Innovador de Voluntariado, una de las nuevas categorías establecidas en la edición de este año junto a la de Proyecto Internacional.
d.d.i.