30 de septiembre de 2019 | Infoguadiato
Segundo Congreso Europeo de Patrimonio Minero de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo 
A este congreso han acudido expertos de toda Europa en patrimonio minero
                	
						 Segundo Congreso Europeo de Patrimonio Minero
                	
                    	Segundo Congreso Europeo de Patrimonio Minero 	
	El II Congreso Europeo de Patrimonio Minero de E FAITH (Federación Europea de Asociaciones de Patrimonio Industrial y Técnico) se celebró del 27 al 29 de septiembre en Belmez y Peñarroyaa-Pueblonuevo.
 Un congreso en el que se ha querido poner en valor el patrimonio minero de la zona, su conservación y las perspectivas de futuro.
 A este congreso  han acudido  expertos de Bélgica, Francia, Rusia, Eslovenia, Rumanía, Bosnia Herzegobina   y España como son Adrian Linters, Daniela Pascu, Kirill Shekov, Tijana Velickovic, Leen Gos, Bartolomé Olivares o Jéremy Moncheaux.
Ha sido una nueva oportunidad para aprender, intercambiar experiencias sobre esta temática y  establecer alianzas que permitan mejorar la situación y el aprovechamiento  de nuestro Patrimonio industrial.
En la jornada del 27 hubo una visita al Museo Histórico de Belmez y del Territorio Minero, a la Antigua Escuela Universitaria Politécnica de Belmez o 17:00 – ruta guiada por Belmez, ya por la tarde se procedió a la bienvenida de participantes en el Aula magna de la Escuela Politécnica de Belmez a cargo de  Adriaan Linters, Secretario general de EFAITH; José Porras, alcalde de Belmez;   Luciano Carrasco, concejal de Cultura del  Ayuntamiento de  Peñarroya-Pueblonuevo;  y Francisca Daza, Directora de la Escuela Politécnica.
Las ponencias de ese día fueron  a cargo de José Antonio Torquemada  que abordó  el tema de  Andalucía en la Historia de la Minería y otra ponencia titulada De la ciudad al campo: historia del mayor ejemplo de industrialización rural en Andalucía. Por su parte, Adelina Cano y Jessica Rebollo centraron su intervención en el Museo histórico de Belmez y del Territorio Minero: una aproximación a sus funciones.
La jornada del 28 se centró en Peñarroya-Pueblonuevo,  y contó con las intervenciones de Francisco José Aute Navarrete,  La historia de la minería y la industrialización de Peñarroya-Pueblonuevo; Adriaan Linters, ¿Qué es el Patrimonio Minero?;  Daniela Pascu, Patrimonio Industrial y minero como un factor de desarrollo territorial. Complejidades y retos en Rumanía en comparación con Francia y Gran Bretaña; Kirill Shekov, Retos y usos de los espacios subterráneos. Revisión de los problemas y acuerdos alcanzados en la conferencia internacional Petrozavodsk, en la Republica de Karelia, Rusia; Tijana Veljković, Participación ciudadana en la evaluación del Patrimonio Industrial abandonado en Tuzla (Bosnia y Herzegovina);  Leen Gos, Testimonios como recurso para una investigación en profundidad de la historia de la región minera de Limburg; Bartolomé Olivares, la importancia de la memoria oral en la memoria industrial de la ciudad de Córdoba;  Carmen Crisóstomo Miranda  y  María Eugenia Cabezas Ramos,  Visita virtual a la Mina Jayona;  Jasmina Rejec  y  Tomaž Bizjak,  Minas de mercurio de Idria:  visita a un espacio minero singular;  Rubén Cañamaque de la  Asociación La Maquinilla, una forma de rentabilización del Patrimonio minero industrial y ferroviario del Valle del Guadiato; Enrique Larive,  Cerco Lab para el desarrollo del Cerco Industrial de Peñarroya- Pueblonuevo; Gabriela Pascu, Experiencias de la Asociación Cultural Patrimonio active, ONG fundada en 2015 en Rumanía;  Carmen Guerra Retamosa, La difusión del Patrimonio industrial a través de calendarios;  Leen Gos, Cooperación en Patrimonio minero en la región de Flandes-Valonia- Dinamarca- Alemania- Rhin-Meuse;  José Antonio Torquemada Daza, Fundación Cuenca del Guadiato: una camino hacia la conservación del patrimonio minero del Valle del Guadiato;  Basilio Moreno, Fábrica de la Trinidad de Sevilla, la importancia del factor humano en la protección de su Patrimonio Industrial. 
Además  se visitaron el Cerco Industrial de peñarroya-Pueblonuevo y a la cuenca minera de la zona.
Durante el congreso habrá un  tour  que ofrecerá primicias tales como la visita al pozo Lucas Mallada, una de las grandes rarezas de nuestra cuenca y todo un desconocido para el gran público por su falta de accesibilidad.
 El alcalde peñarriblense, José Ignacio Expósito (PSOE) destacó que “desde el Ayuntamiento entendemos  que es  una iniciativa muy interesante, felicitamos a La Maquinilla por ello  y creemos que tiene tal  importancia que  es el motivo por  el que colaboramos con ellos en la organización y en parte de la financiación  del desarrollo de estas jornadas,  todo lo que sea poner en valor el patrimonio que tenemos  en nuestro municipio va a ser positivo porque al final estamos poniendo en valor elementos que están declarados Bien de Interés Cultural,  en la Tipología de Industrial y supone la posibilidad de darnos a conocer  no sólo a nivel nacional  si no a nivel internacional, porque muchos de los participantes   vienen de diversos países de Europa que van a tener la oportunidad de hablar de debatir y sobre todo  de conocer la riqueza patrimonial que tenemos, por lo tanto bienvenidas sean las iniciativas que trabajan en la línea de potenciar de impulsar el conocimiento  del que obtenemos en nuestro territorio”.
	 

 
        
        
           
          
            
        
         
        
        
         
        
        
         	
		Comentarios
			
   
			
																	
							
								Pepe
								08-10-2019 13:41:56
															
							
								No había nadie porque era un Congreso con un nivel 0							
							
						                     
						 
													
							
								Elena
								02-10-2019 15:42:16
															
							
								Poca gente porque pusieron los carteles un día antes de la celebración!!.
Minerva solana( novia de ...							
							
						                     
						 
													
							
								Ay omaaa
								01-10-2019 20:21:52
															
							
								Hablando de patrimonio, cultura, turismo y un largo etc. se nos olvida mencionar quién ha sido la af...							
							
						                     
						 
				  		
               
                                            
                            
                                Pepe
                                08-10-2019 13:41:56
                            
                            
                                No había nadie porque era un Congreso con un nivel 0                            
                                                  
                        
                            
                                Elena
                                02-10-2019 15:42:16
                            
                            
                                Poca gente porque pusieron los carteles un día antes de la celebración!!.
Minerva solana( novia de concejal de cultura) contratada como técnica de turismo.... Que casualidad que las listas no aparecen con la nota final y la convocatoria ha sido eliminada de la página web del ayuntamiento. Basta ya!!! Por favor!! Nos os ríais más de la gente                            
                                                  
                        
                            
                                Ay omaaa
                                01-10-2019 20:21:52
                            
                            
                                Hablando de patrimonio, cultura, turismo y un largo etc. se nos olvida mencionar quién ha sido la afortunada que han contratado. La primera dama de la cultura de nuestro pueblo, la ganadora de los concursos en la concejalía de cultura y a la vez la consorte del señor concejal de cultura. Enhorabuena, tu si que sabes hacerlo.                             
                                                  
                        
                            
                                 kiko
                                01-10-2019 14:19:14
                            
                            
                                Cuanta gente                            
                                                  
                                
			  			Ampliar comentarios | 
	    Deja un comentario