26 de agosto de 2010 | Infoguadiato
El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato realiza 31.439 consultas externas desde su puesta en funcionamiento
ENTRE LAS 14 ESPECIALIDADES CON LAS QUE CUENTA EN SU CARTERA DE SERVICIOS
Hospital de Alta Resolución
Desde que el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato abriera sus puertas el 16 de enero de 2009, sus instalaciones, hasta el pasado 30 de junio, han realizado 31.439 consultas externas entre las 14 especialidades con las que cuenta en su cartera de servicios.
En concreto, por especialidades, las consultas externas que más afluencia de pacientes han registrado en el primer semestre de 2010 han sido: Oftalmología (17,56%), Traumatología (12,80%) y Dermatología (8,55%), seguidas de Rehabilitación (7,85%), Ginecología (7,82%), Digestivo (6,51%), Neumología (6,46%), Medicina Interna (6,03%) Cardiología (5,87%) y Urología (5,44%), entre otras, según informa el Ayuntamiento de Peñarroya- Pueblonuevo.
Consulta única
Además, en el primer semestre de 2010 el porcentaje de primeras visitas al especialista resueltas en consulta de acto único es del 90%, lo que significa que 9 de cada diez usuarios del centro que han acudido a las consultas externas se han ido a su casa con las pruebas diagnósticas necesaria y la medicación a su problema de salud en el mismo día, evitando así desplazamientos innecesarios.
Intervenciones quirúrgicas
Igualmente, desde que en abril de 2009 se pusiera en marcha el área quirúrgica, hasta final de junio de este año, se han llevado a cabo 967 intervenciones quirúrgicas, casi la totalidad de ellas mediante cirugía mayor ambulatoria, una posibilidad terapéutica que emplea tecnología más precisa y técnicas quirúrgicas menos invasivas, evitando la hospitalización y reduciendo el tiempo de postoperatorio del paciente, permitiéndole una incorporación más rápida a su vida habitual.
Urgencias
Del mismo modo, se han atendido 21.272 urgencias en un año, desde que en julio de 2009 entrara en funcionamiento el servicio hasta el pasado 30 de junio. De ellas, el 94% han sido resueltas en el propio centro, sin tener que ser derivadas al hospital de referencia.
Comentarios
Rosa
11-09-2010 19:55:38
si entre con rotura de ligamentos y sali coja apalausos para el trauma y los medicos de urgecias y...
Dropel
27-08-2010 10:19:38
Sí, es una lástima que muchos de los diagnosticos de los especialista no sirvan para nada y no produ...
Rosa
11-09-2010 19:55:38
si entre con rotura de ligamentos y sali coja apalausos para el trauma y los medicos de urgecias y sus protocolo menos protocolos y mejor atencion ,,,
Dropel
27-08-2010 10:19:38
Sí, es una lástima que muchos de los diagnosticos de los especialista no sirvan para nada y no produzcan mejoría alguna en los pacientes, tambien es una lástima que va en detrimento del paciente, por no decir del propio sistema sanitario, la falta de coordinación entre este centro y el SAS, pues los celos y rencillas existente son expuestos de manera directa en algunas ocasiones al usuario. Por no decir el exceso de control por parte de los vigilantes privados a los usuarios y pacientes del centro, lo cual hace parecer a estos últimos como delincuentes en potencia. Tambien deja mucho que desear el control de citas a especialistas pues hay gran número de usuarios que si no se preocupan de llamar e insistir las comunicaciones no llegan nunca y las citas se pasan. Así como el sistema de comunicacion de citas, horas y recomentaciones por vía telefónica que deja lugar a dudas al paciente, cosa que no ourriría si esta comonicación fuera escrita y enviada al mismo.
En fin son cosas que supongo podran mejorarse y eso espero, pues actualmente tenemos uno de los mejores sistemas saninarios, "PUBLICOS", del mundo, hagamos un esfuerzo por parte de todos y encaucemos la sanidad hacia el paciente, el usuario, que el al fin y al cabo el que la financia.
Por una sanidad publica eficiente y de calidad.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario