5 de mayo de 2022 | Infoguadiato
La campaña de sensibilización sobre la Agenda 2030 ‘Guadiato Sostenible’ afronta un viernes con actividades en Espiel y Belmez
 El proyecto consiste en sumar nuevas ideas y reivindicaciones para hacer de la comarca Valle del Guadiato un lugar más sostenible
                	
						 Jóvenes, protagonistas de Guadiato Sostenible
                	
                    	Jóvenes, protagonistas de Guadiato Sostenible 	
	“Para emprender necesitamos potencia. Por un Guadiato sin cortes a las nuevas empresas”. Con este mensaje de las mujeres de la Asociación Consejo Comarcal de la Mujer del Guadiato, en el norte de la provincia de Córdoba, se quiere reivindicar el cumplimiento de la Agenda 2030 y, en concreto, la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 “Energía asequible y no contaminante”, en una clara apuesta por el impulso de las zonas rurales y el protagonismo de las mujeres porque, como ellas mismas reclaman, “si las mujeres emprenden, se fija el territorio”.
Estos y otros mensajes se están difundiendo por las redes sociales (#GuadiatoSostenible), pero también en formato presencial, fomentando un diálogo directo y cercano en los municipios de la comarca del Valle del Guadiato con una clara intención de sensibilizar y dar a conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsado por el Grupo Intercultural Almáciga y su proyecto ‘Guadiato Sostenible: transformando el planeta desde lo local. Los ODS en el Valle del Guadiato’.
Después de las visitas a La Granjuela, Valsequillo y Los Blázquez, mañana viernes, de 10 a 12 horas, el Paseo de Espiel acogerá el acto de calle de la campaña para dar a conocer a la ciudadanía en qué consiste el proyecto y sobre todo sumar nuevas ideas y reivindicaciones para hacer de la comarca Valle del Guadiato un lugar más sostenible. Por ejemplo, desde Los Blázquez se reclama “que haya más oportunidades de trabajo para las mujeres” y se reivindica un “Consumo responsable. Construcción de edificios más sostenibles”. En Valsequillo los mensajes propuestos giran, especialmente, en torno al medio ambiente, como "Si hay sitios donde tirar los escombros, ¿por qué se tiran en cualquier lado? ¡Cuidemos el pueblo!", "Conciencia colectiva por el cuidado del medio ambiente. La tierra es de todos y todas", "Siento pena cuando veo basura en el campo" o “Es necesario concienciar a las vecinas y vecinos del pueblo para que hagamos desde casa un buen reciclaje”.
El próximo lunes, en la Plaza de la Tolerancia de Peñarroya-Pueblonuevo se celebrará el acto de 11 a 13 horas. El miércoles, será el turno en Belmez (frente al Ayuntamiento) y previsiblemente Villaharta también sea escenario de la actividad otro día de esa semana.
Jóvenes, protagonistas de Guadiato Sostenible
El Teatro Municipal de Belmez acoge mañana por la tarde una actividad de presentación de la campaña, protagonizada por el alumnado del IES José Alcántara del municipio, dirigido a familias, amigos y vecinos de Belmez y comarca. Esta actividad está abierta hasta completar aforo.
Este proyecto de educación para el desarrollo está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía con el que Almáciga busca promover el conocimiento y la aplicación de la Agenda 2030 y los ODS en el Valle del Guadiato.
	 

 
        
        
           
          
            
        
         
        
        
         
        
        
         	
		Comentarios
			
   
			
																	
							
								Lolo
								05-05-2022 22:44:04
															
							
								Ese kiki bueno ahi es el mejor, saludo desde peñarroya 							
							
						                     
						 
				  		
               
                                            
                            
                                Lolo
                                05-05-2022 22:44:04
                            
                            
                                Ese kiki bueno ahi es el mejor, saludo desde peñarroya                             
                                                  
                                
			  			Ampliar comentarios | 
	    Deja un comentario