Aguilera destacó que para el periodo que se abre ahora, el Guadiato va a disponer de seis veces más de fondos públicos que en el marco anterior, ya que van a ser 47 los millones que se gestionen, la gran mayoría vinculados a un plan de zona, que es una medida que pone en marcha el Gobierno Central cofinanciado al 50 por ciento con
Estos proyectos pilotos son un equipamiento ganadero de suministros de energía eléctrica y una charca abrevadero con una inversión de 315.000 euros. El segundo proyecto es de equipamientos medioambientales del centro de servicios agroganadero y un observatorio de aves con una inversión de 710.000 euros
“Esperemos que la generación de empleo en el nuevo marco sea mayor que en el anterior y permita a los jóvenes quedarse en este territorio y no abandonarlo para buscar una salida profesional”, dijo
Por lo que respecta al marco anterior, Aguilera felicitó al GDR del Guadiato por el buen trabajo realizado, que afectó a 22.000 personas, se recibieron ocho millones de euros que se destinaron a ayudas a promotores y a proyectos generadores de empleo. Junto a los Fondos Públicos los habitantes del Valle del Guadiato hicieron un esfuerzo inversor, sumando 16 millones de euros más.
“En el Guadiato en el marco anterior se invirtieron 24 millones de euros, siendo 373 los puestos de trabajo que se han creado gracias a las políticas de desarrollo rural, dentro de la que hay una especial relevancia en las personas jóvenes menores de 30 años, y en el sector de las mujeres que demuestran su carácter emprendedor”, señaló Aguilera.