6 de marzo de 2010 | Infoguadiato
El responsable del sector de la Minería de FIA UGT a nivel nacional, visita Peñarroya
VÍCTOR FERNÁNDEZ MANTUVO UNA REUNIÓN CON MILITANTES DE UGT EN LA QUE LES EXPLICÓ CUAL VA A SER LA POSTURA DEL SINDICATO
reunion
Víctor Fernández, responsable del sector de la Minería de FIA UGT a nivel nacional, mantuvo un encuentro con trabajadores Encasur, militantes de este sindicato, para analizar los dos últimos años del plan y que va a pasar con los 37 trabajadores que quedarían en 2010 y que lo más probable es que fueran recolocados en la explotación de Puertollano.
Fernández señaló que “tenemos tres frentes abiertos, independientemente al de la propia empresa, como es el Real Decreto de extinciones por garantía de consumo, que suponemos que el Presidente del Gobierno y el Ministro de Industria, cumpliendo lo prometido a los trabajadores de la minería, han habilitando un Real Decreto para que las centrales térmicas quemen carbón, ya ha salido publicado en el BOE, y la intención es ponerlo en funcionamiento en un par de meses”.
Los segundo de los aspectos que abordó fue la situación de la prórroga del reglamento de ayudas al funcionamiento de la empresa del carbón, Fernández afirmó que “se trata de un reglamento que sustituyó a la CECA, que termina el 31 de diciembre de 2010 a lo que se une que el plan Miner concluye a finales de 2012, por lo que tenemos dos años de vacío entre uno y otro y si no se aprueba uno nuevo no tendríamos la permisibilidad de empezar a negociar un nuevo plan del carbón, por lo que hemos pedido al Gobierno Central, que en estos meses en los que España preside la Comunidad Europea que se solucione. En este tema ha habido un retraso por el tratado de Lisboa con la nueva constitución de la comisión europea y el nuevo nombramiento de comisarios se ha retrasado, esta comisión es la que tiene que emitir la propuesta de reglamento y esto no se ha podido hacer, suponemos que un periodo breve se haga la propuesta y se apruebe a la mayor brevedad el nuevo reglamento”.
El responsable de UGT destacó que a partir de la puesta en funcionamiento de este reglamento empezarán a negociar el nuevo plan del carbón que quiere que tenga una duración hasta 2020 con características similares al actual, “para nosotros ya ha tocado techo tanto en el capítulo de producciones como en el de empleo, véase el acuerdo que hemos firmado UGT en solitario con Carbounión, con los empresarios y el Gobierno”, dijo.
En cuanto a la situación de los trabajadores que quedaran sin poderse prejubilar a partir de 2012 Fernández resaltó que “valoramos la situación de nuestro comportamiento a partir de ahora en lo que va a ser la primera reunión y las posteriores convocatorias hasta que lleguemos a un acuerdo con las personas que en este momento no tienen carácter de prejubilados y que la propuesta es que se trasladen a Puertollano. Hemos decidido asistir a la reunión pero queremos dejar claro que desde UGT partimos de una situación anómala, que no se tenía que haber dado, nosotros hemos mantenido reuniones con otros sindicatos mayoritarios a nivel estatal en el Plan del Carbón, decidiendo que deberíamos presentar un informe sobre la situación de cada persona para ver quienes podían entrar en un periodo de prejubilación y buscarles una salida como trabajadores a los que no se puedan prejubilar, pero nuestra sorpresa ha sido cuando nos enteramos que ha habido una reunión de otra central sindical (refiriéndose a CCOO), por lo que vamos a estar a la espera de que nos dicen en la primera reunión que tengamos las centrales sindicales, a ver cuál ha sido el resultado, porque si ha sido cero tenemos un mal punto de partida ya que ha sido una reunión individual, obviando a una de las partes que es mayoritaria, y no sé por qué, los demás deberán ser responsables de lo que han hecho. Nosotros somos partidarios de ir todos juntos y obtener la solución mejor posible para los trabajadores”.
Otras noticias relacionadas:
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario