Es una Romería, celebrada junto a la ermita del mismo nombre.
Algunos vecinos se desplazan con sus animales de compañía para que estos sean bendecidos por el santo. La tradición manda que los vecinos den 3 vueltas a la ermita para que “no les duela la barriga” el resto del año.
Es típico comer chorizo, sardinas, zanahorias en vinagre y vino de pitarra.
Se celebra el último domingo de enero, aunque su fecha en el calendario es el 17 de dicho mes. Muchos belalcazareños y belalcazareñas se desplazan hasta la ermita de San Antón, para pasar una jornada campestre y escuchar misa.
Es común llevar algunos animales domésticos para que sean bendecidos, dado que San Antón es el patrón de los animales. La gente tiene por costumbre dar tres vueltas a la ermita, con lo que se asegura (según la tradición) que ya no le dolerá la “barriga” durante todo el año. Es típico de esta fiesta ofrecer para comer migas con chorizo, sardinas asadas, y el vino de pitarra típico. |