10 de mayo de 2019 | Infoguadiato
La Escuela Politécnica Superior de Belmez mira al futuro en el 95 aniversario de su creación
Daza puntualizó que no sólo se trata de un centro con mucho presente, sino que tiene un gran futuro por delante

La Escuela Politécnica Superior de Belmez celebró sus 95 años de vida  con una acto en el complejo residencial  en el que se hizo una repaso  de la trayectoria  del centro, pasado, presente y futuro, así como un reconocimiento a empresas e instituciones. Un acto en el que estuvieron presentes representantes de la Universidad de Córdoba como el Rector, José Carlos Gómez Villamandos, la directora general de universidades, Inmaculada Ramos; la  secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras; la secretaria de Estado Presupuestos de Gastos, María José Gualda Romero;  profesores  y alumnos del centro, alcaldes de la zona, o  el delegado del Gobierno Antonio Repullo. 
El lema elegido para esta conmemoración es “95 años de contribución a la Ingeniería y al Desarrollo Territorial”, dos aspectos fundamentales de la labor desarrollada por el centro durante casi un siglo y que se quieren resaltar con las diversas actividades programadas.
 Este  ha sido el evento central de los actos que se han programado a lo largo de este año.
La directora del centro, Francisca Daza señaló, “es un día  muy importante para el centro, cumplimos 95 años de contribución  en ingeniería  y desarrollo territorial. Es una centro que por la parte de ingeniería es un centro de referencia, destacamos por una calidad docente, una investigación  e innovación  y  una aplicación de nuevas  tecnologías, digitalización, realidad aumentada y de desarrollo territorial de la comarca,  por ahí va el futuro, esta escuela es un motor de desarrollo económico y social, de aquí han salido muchos egresados que ocupan puestos  relevantes, y  que generan un valor a la sociedad,  es un día para celebrar, son 95 años, una larga trayectoria y con vistas al futuro”.
 Daza  puntualizó que no sólo se trata de un centro con mucho presente, sino que tiene un gran futuro por delante, “tenemos un gran futuro porque los sectores  que tenemos, las energías renovables, los recursos minerales, ingeniería civil, son  sectores que están en crecimiento  y que van a crecer muchísimo más y  también estamos apostando ahora por el doble grado  de Ingeniería Civil más Administración y Dirección de empresa que son los estudios con más salidas profesional, los más demandados y  creo que va  a tener mucho éxito ya que se trata de  un doble grado muy atractivo para que los ingenieros lleguen a puestos directivos.  Tenemos muchos frentes, muchos proyectos para generar un crecimiento  en el Escuela Politécnica Superior de Belmez”. 
El Rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos destacó en la celebración del 95 aniversario de la creación del centro que “se trata de un día muy importante para este centro y para la Universidad de Córdoba, la Escuela Politécnica Superior de Belmez es una parte  muy importante de nuestra Universidad, es un punto importante para el desarrollo del todo el Guadiato,  ha sido importante para toda la formación en el ámbito  de la ingeniería, de la minería, del tema de estructura  y tiene que seguir siéndolo, por lo que junto a este reconocimiento por estos 95 años a todos los que lo  han hecho posible, también representa un compromiso de la  Universidad y de la propia Escuela  en seguir  contribuyendo al desarrollo territorial de esta comarca, y de toda Andalucía. Es un  centro con muchísimo futuro y  lo que es importante, mucha ilusión y muchas ganas, está el nuevo doble grado que se va a impartir a partir del próximo curso,  el doble grado que tenemos con Ingeniería Eléctrica,   y está el tema de la internacionalización, que empezaremos a traer alumnos extranjeros, en un número de unos 20 ó 30 para que vayan formándose también y que tengan una proyección hacia el exterior, la virtualización, son muchos los proyectos que hay, hay un compromiso  de la Universidad de Córdoba y además de este compromiso hay muchas ganas e ilusión por parte de la comunidad universitaria de la escuela, por lo que con estas dos sinergias y un poco de apoyo de las instituciones  y de las administraciones veremos dentro de poco una Escuela Politécnica Superior de Belmez mucho más potente de lo que ahora es”.
Por su parte el alcalde belmezano, José Porras incidió en e apoyo del consistorio al centro “es un día muy importante para Belmez  y para la Escuela Politécnica Superior de Belmez porque son 95 años de existencia, dese 1924 que se  fundó ya han pasado 95 años,  y dentro de poco llegará a su centenario, esos es señal de que el centro sigue vivo  y se mantiene, que  es una de las preocupaciones que tenemos. En este día nos acompañan  autoridades civiles, militares y cargos de la Universidad  que son lo que tienen que velar por la escuela, hacerla sostenible,  que es nuestra prioridad, que nuestra escuela sea sostenible y aumente el número de matriculaciones. Este 95 aniversario es una fecha muy importante,  pero tenemos que seguir  trabajando para poder celebrar dentro de cinco años su centenario.  Se trata de un centro que ofrece muchas salidas profesionales, de aquí han salido los mejores profesionales de Andalucía”.
La directora general de Universidades  manifestó por su parte el firme apoyo de la Junta a contribuir “en que siga siendo un centro de referencia en la formación de ingenieros y que tenga un futuro sostenible”. Ramos ha felicitado a la Escuela por la conexión que mantiene con los alumnos egresados y por su capacidad de adaptación a las necesidades del entorno a lo largo de su historia. En relación al nuevo grado demandado, Inmaculada Ramos  expresó su voluntad de trabajar en colaboración con la UCO para estudiar las características “que debe tener ese nuevo grado, que debe aportar un plus que haga de éste un centro atractivo para el alumnado”.
La secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, natural de Peñarroya-Pueblonuevo,  expresó su emoción por asistir a este aniversario de un centro esencial para la Comarca del Guadiato. Ángeles Heras  abogó por el trabajo conjunto de la ciudadanía y de las instituciones en la búsqueda de una especialización necesaria para aprovechar el potencial de la comarca y hacer frente a una competitividad creciente en el mundo actual.