1 de julio de 2016 | Infoguadiato
El festival de teatro clásico se celebrará del 18 al 24 de julio 
 MELLADO: “CREO FIRMEMENTE QUE EL LEGADO QUE LOPE DE VEGA NOS DEJÓ HAY QUE SACARLE PROVECHO TANTO A NIVEL TURÍSTICO COMO ECONÓMICO Y NO SÓLO PARA FUENTE OBEJUNA

 	
	El Palacete Modernista  acogió la presentación del festival de teatro clásico Fuenteovejuna que tendrá lugar del 18 al 24 de julio en la localidad mellariense.
 Un festival que se va a celebrar todos los años en periodo estival, y esta primera edición cuenta  con una programación en la que se alternan las representaciones teatrales, las conferencias  que comienzan el 18 con la apertura del festival  y una conferencia a cargo de Emilio Gutiérrez Caba  cuyo tema será el teatro del Siglo de Oro. Lope de Vega: Fuenteovejuna vigencia del mensaje de la obra, el día 21 la compañía Uno Teatro representará La Belle Graciela; el día 24 habrá una mesa redonda  que contará con la presencia de miembros de la junta directiva de la Academia de Artes Escénicas de España, y a continuación el cuarteto de cuerda Ensemble 3 interpretará música del siglo de Oro y precedentes; el día 22 el grupo de teatro de la Universidad de Loyola  representará El perro del hortelano; el día 22 la compañía Viento del Sur teatro representará Tiempo de burlas  y entremeses; el día 23 la Smorfia teatro representará el Hidalgo de la triste figura;  el día 24 será la clausura del festival  que contará con la actuación del cuadro de baile Manuel Jiménez.
Durante los días del festival habrá  exposiciones fotográficas de Joaquín Alejandre, un rally fotográfico y visitas teatralizadas.
La alcaldesa mellariense, Silvia Mellado (PSOE), “creo firmemente que el legado  que Lope de vega nos dejó hay que sacarle provecho tanto a nivel turístico como económico y no sólo para Fuente Obejuna, sino para toda la comarca que con nuestra marca de Fuenteovejuna se pude sacar mucho provecho, un festival que  este año va a contar  con conferencias, mesas redondas  y representaciones teatrales  cuyo broche de oro será  la representación de Fuenteovejuna, así que esperamos que sea un éxito  y vamos a apostar por este proyecto”.
El director del festival, Manuel Gahete, señaló que “hay que agradecer  la idea del ayuntamiento de Fuente Obejuna y de la alcaldesa cuando me llamó para decirme la idea que tenía,  de no sólo representar la obra con una periodicidad concreta, sino que complementarlo también  con un festival de teatro clásico que uniera Almagro y Mérida.  Este es el principio de una gran actividad  para el municipio. Vamos a traer a muchos directivos de la Academia de Artes Escénicas,  que es la más importante institución teatral que hay en España, vienen grupos  teatro interesantes que pondrán en escena obras del Siglo de Oro y a esto se añade la presencia de Emilio Gutiérrez Caba”.
Por su parte el director de la representación de Fuenteovejuna 2016  señaló sobre los ensayos de la obra que “van cumpliendo  el calendario y entramos en la fase decisiva  en la que tenemos que coordinar el baile, las luchas escénicas”.