26 de septiembre de 2016 | Infoguadiato
FAGA vende en la subasta de ganado selecto el 100% del ganado merino y un alto porcentaje de ovino precoz 
LAS JORNADAS TÉCNICAS ABORDARON EN ESTA EDICIÓN LA SALUD Y LA REPRODUCCIÓN EQUINA

 	
	El espectáculo de Córdoba Ecuestre ponía el punto y final a la edición de este año de la feria agroganadera de Fuente Obejuna.
 Una feria que ayer celebró la subasta de ganado de selecto,  una subasta  cuyos resultados  fueron muy satisfactorias según dio a  conocer la alcaldesa, Silvia Mellado (PSOE), “quien señaló que   en ovino precoz se quintuplicaron las ventas respecto a ediciones pasadas, mientras que en ganado merino se vendieron todos los ejemplares”. Una subasta que cuenta con el aliciente de la subvención que  concede el consistorio de 10.000 euros  
De ovino precoz se vendieron 59 cabezas de ganado de un total de 102 animales  que  han asistido a la muestra, mientras que  de merino se  vendió la totalidad 101 cabezas de ganado que asistieron a FAGA.
FAGA ha contado en esta edición con unos 335 ejemplares de ganado; 280 de subasta, y 55 de exposición. Además, hubo 30 ejemplares de caballos, de pura raza española, español cruzado y anglohispano.
FAGA es uno de los certámenes ganaderos de más prestigio a nivel provincial, regional y nacional, debido fundamentalmente a la celebración de la  subasta de ganado selecto, subvencionada por el Ayuntamiento de Fuente Obejuna con la cantidad de 10.000 euros, y a la que acuden ejemplares de ganado ovino, bovino,  caprino, aviar y equino procedente de importantes asociaciones ganaderas. 
Respecto al volumen de negocio, la alcaldesa precisó que  “se ha incrementado notablemente”.
En cuanto la asistencia de visitantes a FAGA, Mellado informó que se han cubierto las expectativas ya que  a lo largo de los tres días de la muestra han pasado por el recinto ferial más de 10.000 visitantes.
La XXXIV Feria Agrícola y Ganadera de Fuente Obejuna  ha dispuesto de una  superficie  en el recinto ferial  de 8.400 metros cuadrados; una parte se dedicará a zona expositiva con 51 stands, y que ha sido pavimentada gracias a la inversión, de más de 20.000 euros, realizada por la Diputación de Córdoba, a través de la Acción Concertada. Asimismo, hubo  otro espacio habilitado para la exhibición de maquinaria agrícola. 
 Las jornadas técnicas  abordaron en esta edición la salud y la reproducción  equina.