20 de octubre de 2016 | Infoguadiato
Izquierda Unida presenta una pregunta en el Parlamento Europeo sobre la situación del Plan Miner para el Guadiato
“LA JUNTA RECIBE 8 MILLONES POR LA ECOTASA DEL CABRIL Y NO REVIERTE NI UN EURO EN EL GUADIATO”

 	
	El Coordinador local de Izquierda Unida en Peñarroya Pueblonuevo, Pedro Cabrera, y el  Secretario  de organización provincial de IU en Córdoba, Sebastián Pérez, han dado a conocer que su grupo ha presentado una pregunta escrita  sobre la situación  en  la que se encuentran los Fondos Miner, que el PP suprimió en diciembre de 2011   haciendo que  el Guadiato dejara de percibir  más de 20 millones de euros.
Sobre esta pregunta Pérez señaló que “nuestra  parlamentaria europea, Paloma López va a hacer una pregunta y va a llevar al Parlamento europeo,  una problemática que es real,  y que nos parece una autentica tomadura de pelo por parte del Gobierno central del PP contra la comarca del Guadiato,  que ha sido la supresión de los Fondos Miner, nosotros vamos a llevar este asunto al parlamento europeo, porque consideramos que se trata de un hecho muy grave  y un compromiso adquirido con la ciudadanía del Guadiato,  que por  parte del Gobierno de  la derecha de  este país no quiere cumplir  e Izquierda Unida lo va a denunciar,  y lo vamos a llevar a las instituciones europeas, y no vamos a permitir ni una vez más que toda la ciudadanía del Guadiato sea minusvalorada”.
Por su parte, Cabrera precisó que, “haciendo un ejercicio de responsabilidad en cuanto a la reivindicación de los Fondos Miner,  en contacto con  IU a nivel provincial,  vamos a llevar la pregunta  al parlamento Europeo para saber que ha pasado con las ayudas de los Fondos Miner,  en relación al Plan 2006-2012,  que se lo cargó de un plumazo el PP en 2011 y también nuestra demanda  de que estemos dentro del tercer plan de la Minería cuyo periodo de vigencia es de 2013 a 2018,  y esperemos que esta nueva acción llegue a buen fin y que sea un pasito más  dentro de nuestra reivindicación para conseguir lo que nos corresponde”.
Pregunta con solicitud de respuesta escrita a la Comisión
Artículo 130 del Reglamento
Paloma López Bermejo (GUE/NGL)
Asunto: Comarca del Guadiato y Plan MINER
En 2011, el Gobierno del PP cerró anticipadamente las partidas del Plan Miner 2006-2012 que posibilitaban a los municipios cordobeses de la comarca minera del Guadiato (Belmez, Fuente Obejuna y Peñarroya-Pueblonuevo) acceder a ayudas con cargo los Presupuestos Generales del Estado, en compensación por el cese de la minería del carbón. Además, esta zona fue excluida por el Gobierno central del tercer Plan de la Minería 2013-2018.
¿Qué informaciones ha recibido la Comisión por parte de la Junta de Andalucía o del Gobierno de España sobre presupuestos y planes de dinamización económica para la Comarca minera del Guadiato y en particular, sobre la suspensión de los programas del Plan MINER en 2011 y su posible reanudación en los presupuestos posteriores?
¿Recibió la Comisión algún tipo de justificación o expresó algún tipo de opinión sobre la exclusión de la Comarca del Guadiato en el plan de la Minería 2013-2018?
Asimismo, y dado el incumplimiento generalizado de los acuerdos del plan de la Minería 2013-2018
¿podría aclarar qué comunicaciones o decisiones ha tomado sobre la compatibilidad del plan con la normativa europea, incluido respecto a las ayudas, condiciones y calendario de cierres en las zonas mineras concernidas por éste?
Otro de los temas que abordaron fue la Ecotasa del Cabril sobre  la que Cabrera indicó que “le hemos  dado a conocer a los asistentes  la pregunta que nuestra parlamentaria andaluza, Elena Cortés hizo en el Parlamento Andaluz,  sobre si la Junta recibía dinero por la Ecotasa, , la pregunta fue contestada por la Consejera diciendo que si,  cifra alrededor a los 8 millones de euros,  y  nosotros queremos  recibir parte de la Ecotasa que recibe la Junta, y lo que nos extraña es que la Junta reciba 8 millones por este concepto y no revierta ni un euro en el Guadiato, por lo que vamos a seguir dentro de  nuestras reivindicaciones  que tenemos previstas para el futuro seguir con  esta reclamación  hasta conseguir lo que justamente nos corresponde”.
Además se trató la reclamación de la conversión de la N-432 en autovía, ante esto Cabrera dijo que “tenemos el apoyo de todas las instituciones  y en la última reunión en la mancomunidad el Consejo de alcaldes  están dispuestos a hacer una mesa en la que IU está invitada como representante del  Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo y por supuesto la organización a nivel provincial  y nacional nos apoya totalmente porque se trata de una reivindicación que llevamos pidiendo desde  hace un par de décadas la conversión de la N-432 en la A-81”.
Por último Pérez recalcó que “nosotros lo que reivindicamos  es la falta de inversión pública  por parte de un Estado,  reclamamos  esta autovía que es una infraestructura  que recorrería toda la provincia de Córdoba  y que es un eje  que iría desde Granada a Lisboa,   es una inversión  que es  necesaria para la zona norte de Córdoba en particular, depauperada por la falta de inversiones  por parte del Estado”.