1 de febrero de 2017 | UDPñ
UDPñ incide en que el plazo para reclamar los Miner era un año, y no 15 
Ruiz dijo que basan su afirmación en lo que establece la Ley de Procedimiento Administrativo

 	
	La portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, ha informado que el plazo para poder reclamar los Fondos Miner que se le adeudan al municipio tras la decisión del Gobierno central  de suprimirlos en 2011 era de un año, y que no hay 15 años para poderlos reclamar.
 Sobre este tema Ruiz señaló que “en el pasado pleno le hicimos una pregunta al alcalde para que nos informara de la situación en la que están los proyectos Miner, porque ya el 9 de diciembre le pedimos  una reunión para que reuniese a todos los grupos, para tratar este tema, su situación, qué le habían dicho los abogados y los pasos que se iban a ir dando”,  y añadió, “no es cuestión de ponerse medallas pero  nosotros pedimos una reunión  y se nos da para el 20 de diciembre,  y la anula por problemas de agenda,   y seguimos a la espera de  esa reunión, peor cuál es nuestra sorpresa que en contestación a  las manifestaciones que hizo de que iba a convocar una reunión para que hubiese consenso y que la información que tenía por parte del bufete es que había 15 años para solicitar los Miner  y que ahora lo que tenían que hacer era pedirle al juzgado la documentación de los proyectos”. 
La portavoz de UDPñ, quiso aclarar cuál era la situación de los proyectos, “no es cuestión de poner en duda  la credibilidad de nadie, pero esto suena ya un poco a choteo, porque que diga él  que conoce perfectamente porque estaba de  Primer Teniente de Alcalde  que los proyectos que estamos reclamando están en el Juzgado,  estamos hablando de proyectos que no se han firmado si quiera,  que pintan en el juzgado esos proyectos,  si es que esos proyectos son los convenios que se mandaron y que tenían el visto bueno por parte del Ayuntamiento, Junta de Andalucía y el Ministerio,  para poder firmarse y ejecutarse, que pintan en el Juzgado, en el Juzgado están los que la anterior alcaldesa  metió para intentar hacerme daño a mí,  que ya esperaremos lo que tenga que salir, con las repercusiones que tenga que tener para quien corresponda, pero esos en concreto que pintan en el Juzgado”.
 Ruiz  dijo que basan su afirmación en lo que establece la Ley de Procedimiento Administrativo, “lógicamente le dijimos que dudamos porque la Ley de Procedimiento Administrativo es muy clara, hay un año,  después de todo el procedimiento, un año ya no, había tres meses  desde que cumplió el plazo de la contestación del Ministerio pata poder poner la denuncia de los Miner, lo de los 15 años, no sabemos,  de donde lo ha sacado, nos dijo que tiene un email del bufete, y por supuesto que le hemos pedido  que nos lo de por escrito, porque  nosotros hemos hecho consultas jurídicas, y esos años no nos vendrían mal, pero en las consultas jurídicas que hemos hecho nos han dicho que el plazo es un año como máximo  lo que hay para reclamar,  que lo de los 15 años no le suena a nadie,  a lo mejor ha habido un cambio en la legislación,  y eso sería una buenísima noticia, que  tenemos 15 años para reclamarlo”.
La portavoz de UDPñ, dijo  que lo de los 15 años no es óbice para reclamar los proyectos, “eso no es óbice, porque el Alcalde tiene que reclamarlo,  y tiene un mecanismo muy fácil para hacerse con toda la documentación que necesita para llevar al bufete de abogados,  y si no se le ha ocurrido a él yo si se lo voy a decir,  que es simplemente pedirle  a la Dirección General de Minas de  la Junta de Andalucía,  toda la documentación referente  de los proyectos que se quedaron aprobados  en la mesa regional de la minería en mayo de 2011, que tienen la misma documentación que había en el Ayuntamiento, yo también me brinde a facilitarle  las copias de los convenios  y correos  electrónicos, que dijo que el también tenía porque estaba en el Ayuntamiento en ese momento,  de todos los contactos y de todas  las conversaciones  que se tuvieron por parte del Ayuntamiento tanto  con el Ministerio como con la Junta de Andalucía”.
Por último Ruiz  incidió que ya no ha excusas,  “vale ya de excusas  y de alargar las cosas en el tiempo,  que  es cuestión de ir a pedir los papeles a quien los tiene, y si no los tiene en el Ayuntamiento,  que vaya a la Dirección General de Minas y pida todos los expedientes, correspondientes a los 14 millones de euros,  que el PP le quitó a Peñarroya Pueblonuevo  y por lo que se ve, el PSOE tiene poco interés en volver a conseguir”.