2 de julio de 2012 | Daniel Solano Sújar (Infoguadiato)
El valor de la cantera

 	
	Hoy en la vida que nos toca  vivir, los valores humanos son muy importante, en edades tempranas, los amantes de este  bello deporte  como es el fútbol, y los que estamos metidos de  alguna  forma en este mundo deportivo, debemos de ser conscientes de lo importante que es el deporte  en la formación de la  persona, por eso cuando veo esas escuelas de  fútbol base de Belmez, de Peñarroya, y en esta ciudad donde vivo, esa escuela de C.D.C MOSCARDÓ, 420 niños evolucionando  y formándose, humana y deportivamente, a lo largo de todo un año sin abandonar nunca los primeros deberes de ese colegio, prueba principal para seguir esta etapa de formación, de  verdad amigo Agustín, ver a tantos  niños con esa  ilusión en el día a día, te  hace sentirte  muy felíz, cuando me acerco por  mi entorno y como nó, me acerco a esa  instalaciones del Juan Cortés Mora, y veo a esos  pequeñines, compitiendo, con ese escudo de nuestro Recre, tengo que agradecer a esa  personas que están ahí y han estado trabajando por el mantenimiento de esas escuelas de fútbol de nuestros pueblos.
La cantera es la base primordial del mantenimiento de los clubes, hoy el mundo del fútbol en cuanto al dinero está desorbitado, se  hacen fichajes  y fichajes, de  jugadores extranjeros que muchas  veces no dan el resultado apetecible, este año lo hemos tenido el Real  Madrid, ¿Cuántos van a salir?, bastantes pienso yo, hay que tirar de  nuestras canteras para reducir el gasto inútil de esos fichajes estrellas que se quedan en el camino y en este espacio, los entrenadores de las categorías  inferiores, son parte muy importante en esa  gestión.
Si esto lo trasladamos a nuestros equipos de nuestros pueblos, pues  igual, hay que jugar con gente del pueblo o pueblos adyacentes, los  jugadores  que se  fichan de Córdoba y de otras ciudades, no tienen el sentimiento y el arraigo a esa camiseta y eso si que es  importante cuando un jugador de su pueblo puede defender ese  escudo, referente de un gran club, que  en otras etapas deportivas dejaron el pabellón lo mas  alto posible, se  deja la  piel en esa defensa, por eso ahora esto lo debemos de tener en cuenta a  la hora de fichar y formar el equipo par a la  próxima temporada.
En este  club, donde todas  las tardes paso grandes ratos colaborando, se forma de sus propios jugadores, van pasando y pasando hasta  llegar al primer equipo, el C.D.C. MOSCARDÓ, tiene una política deportiva que la  lleva a  la  práctica y es  fundamental, este año en Tercera División, ha terminado en el puesto séptimo y con una media  de edad de 21 años.
Gracias  a su buen trabajo desde  la base, de este club han salido grandes jugadores para  la primera división nacional, Jaro, portero del Real Madrid, Fraile, al Madrid, Movilla al Málaga, Rodri portero al Gijón, Alberto al Valladolid, Pablo Amo al Gijón, Olías  al Betis, Valcárcel al Málaga, y algunos mas  en segunda división, todo esto se ha conseguido haciendo una labor exhaustiva en “pro” de  la formación de sus jugadores, esa simiente  hay que cuidarla mucho, hay que saber enseñar, trasladar ese  mensaje de una forma que  conecte y que el niño en esa edad temprana ya aprenda de por vida las cuatro reglas de ese  bello deporte del fútbol, compromiso, respeto ,disciplina y seriedad, partes importantísimas en su formación.
Creo que esta es la  parte fundamental y creo sinceramente que ese es el camino que se  debe de andar en la formación de estos jóvenes.