20 de julio de 2010 | Infoguadiato
Un campo de voluntariado en el Alto Guadiato formará a jóvenes sobre el Proyecto Life para proteger las aves esteparias
ESTE CAMPO DE VOLUNTARIADO FORMA PARTE DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL DE ANDALUCÍA

La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha en el municipio de La Granjuela, en la zona del Alto Guadiato, el “Campo de Voluntariado Life Esteparias Alto Guadiato 2010”, en el que participan desde hoy hasta el próximo día 28 un grupo de 15 voluntarios, la mayoría andaluces, interesados en conocer y trabajar en la situación de las aves esteparias y las actividades que se están realizando en el marco del Proyecto Europeo Life para la “Conservación y gestión de las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía”. Estos voluntarios, de entre 18 y 30 años y andaluces en su mayoría, trabajarán en esta zona de la provincia de Córdoba con diferentes actividades, recibirán formación por parte de los técnicos del proyecto europeo, y harán cursos, talleres o visitas guiadas, entre otras cosas.
El delegado de Medio Ambiente en Córdoba, Luis Rey, ha asistido hoy en La Granjuela a la inauguración de este campo de voluntariado, organizado por la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, socio del Proyecto Life. Entre las actividades principales que se han programado, los voluntarios trabajarán en el diseño de itinerarios de apoyo a la promoción del turismo ornitológico y también colaborarán en las acciones de conservación de las aves con la construcción de primillares para cernícalos. Para ello, el grupo recibirá formación sobre lo que es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), sobre el Proyecto Life de las Aves Esteparias y las acciones que se llevan a cabo, y también recibirán formación más específica por parte de los técnicos de este proyecto sobre las principales especies de aves esteparias y sobre el potencial interpretativo del Alto Guadiato.
Además, los voluntarios también podrán participar en un programa de actividades recreativas y culturales que les permitirán conocer mejor el entorno. Entre otras cosas, se han programado visitas al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Los Villares o a la ZEPA de La Serena, cursos de remo y equitación, así como diversos talleres.
Este campo de voluntariado forma parte del Programa de Voluntariado Ambiental de Andalucía. Los voluntarios ambientales dedican de forma altruista su tiempo libre a mejorar el medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad. Para este verano, la Consejería de Medio Ambiente ha organizado 30 campos de voluntariado.
El proyecto europeo para la “Conservación y gestión de las zonas de especial protección para las aves esteparias de Andalucía” está impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y en él también participan como beneficiarios asociados la Consejería de Agricultura y Pesca, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, la asociación SEO-Birdlife y las empresas públicas Egmasa y DAP. Se centra en las ZEPA del Alto Guadiato, Campiñas de Sevilla y Fuente de Piedra y Campillos. Su objetivo es emprender acciones de conservación para mejorar la situación de las aves esteparias. Las especies prioritarias del proyecto son la avutarda, el sisón, el cernícalo primilla, el aguilucho cenizo, la ganga ortega, las canastera, el alcaraván común y la carraca europea.
El alcalde de La Granjuela y Presidente de la Mancomunidad del Guadiato, Maximiano Izquierdo (PSOE), indicó que en una reunión en la sede del ente comarcal se decidió que La Granjuela acogiera esta primera edición del campo de trabajo, que en los próximos años se celebrará en otros municipios de la comarca.