
El curso tiene una duración de tres días y se está impartiendo en el aula de formación de la escuela de empresas.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Guadiato, Ana Caballero, señaló que los objetivos del curso son facilitar herramientas para que las empresarias puedan mejorar el funcionamiento de sus empresas en un periodo de crisis.
El curso está organizado por la Asociación Comarcal de Mujeres Empresarias del Guadiato, en colaboración con a Federación Andaluza de Mujeres Empresarias.
Perfil de las alumnas: Mujeres empresarias, entendiendo por tales aquellas en que la actividad suponga la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes y servicios.
Mujeres gerentas de empresas radicadas en la comarca del Guadiato
Objetivos: Favorecer a las participantes sobre las medidas y técnicas innovadoras para afrontar la crisis, a través del análisis de los aspectos claves en la materia y la implantación de estrategias de aplicación.
Contenidos: Módulo 1. Introducción y contextualización: la crisis económica y financiera y su repercusión en las pymes.
Módulo 2. Causas más frecuentes del fracaso empresarial, Puntos débiles, de estructura y de gestión, de las empresas desde el punto de vista financiero y económico.
Revisión de la estructura financiera a largo plazo: El ciclo de explotación y de capital.
El coste de capital y el coste de la deuda: ¿Cuánta deuda se debería tener? Costes para la toma de decisiones en tiempos de crisis.
Módulo 3. Los Riesgos en la empresa: Los Riesgos Económicos y Financieros. El Apalancamiento operativo y el apalancamiento financiero: Variables claves y gestión.
Cobertura de riesgos de interés, de divisa, de materia prima, de crédito y de inflación.
Módulo 4. La optimización de la gestión del circulante en tiempos de crisis, Revisión del circuito de circulante. Las NOF y su relación con el crecimiento o no de las ventas: Gestión de sus variables claves. La gestión de las necesidades de financiación. El presupuesto de tesorería. La gestión de la morosidad y los impagados. Negociación bancaria
Módulo 5.- Estrategias empresariales: Análisis integral de la empresa. Identificación de oportunidades en un entorno de crisis. Reajustes en la situación financiera, patrimonial y económica.